¿Qué fue de Paulo Futre?

El Atlético de Madrid ha tenido una serie de futbolistas que han moldeado su historia. Muchos continúan en el candelero, otros desaparecen. En esta nueva entrega desvelamos que fue de Futre.

¿Quién era? Fue un futbolista que se desempeñaba como extremo. Jugó en el Atlético de Madrid, equipo donde es una institución. Pese a haber conseguido sólo dos títulos en sus filas, es leyenda viva del club colchonero, pese a ser portugués y haber jugado en los tres grandes de su país (Sporting de Lisboa, Oporto y Benfica).

¿Dónde empezó? Empezó jugando en la Primera División de Portugal en 1983 con el Sporting de Lisboa. Un año más tarde, John Benjamin Toshack, entrenador de los leones, le comunicó que no contaba con él. Fue entonces cuando apareció el Oporto, donde el portugués se consagró como uno de los futbolistas del momento y conseguiría varios títulos: dos Ligas, dos Supercopas de Portugal y una Copa de Europa.

¿Cómo se le conocía? La Perla de Montijo, Hijo del viento y Bombón fueron algunos de sus apodos.

¿Por qué se le recuerda? Dotado de una gran velocidad, un buen regate y un potente disparo, pasará a la historia por sus piques con el Real Madrid. Y especialmente con Paco Buyo, con quien se las tuvo tiesas en más de una ocasión. Fue el auténtico líder del Atlético de Madrid del inicio de la era Gil. Además, es uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol portugués y mundial. Internacional desde los 17 años, campeón de Europa con el Oporto, campeón de Copa con el Atlético de Madrid, Balón de Plata… Su calidad como jugador fue innegable, como también una carrera plagada de polémicas. Se negó a ser cambiado en pleno partido, a jugar si no lucía el ’10’ en su espalda e incluso llegó a apuntar con una pistola a un compañero de profesión.

¿Cuándo se retiró? A los 30 años colgó las botas y fue nombrado embajador del Atlético de Madrid. Un día se volvió a vestir de corto para entrenar con el Atlético y maravilló a Radomir Antic, volvió a jugar con la camiseta colchonera algunos partidos más hasta el final de la temporada 1997-98. Con 32 años se marchó a Japón para acabar su carrera en el Yokohama Flugels. Las lesiones no le respetaron a lo largo de su carrera y su rodilla fue su verdadera pesadilla.

¿Qué fue de él? Tras colgar las botas regresó al Atlético de Madrid para ser el director deportivo, en la peor época tras la intervención judicial. Consiguió sacar al equipo del infierno de la Segunda División. Estuvo en el cargo hasta 2003. En 2011, se unió a la candidatura de Dias Ferreira a la presidencia del Sporting de Lisboa como director deportivo, llegando a un acuerdo con el holandés Frank Rijkaard para dirigir el equipo. A pesar de ello, los resultados no alcanzaron las expectativas (16.54%) contra las más votadas (Godinho Lopes y Bruno de Carvalho con 36,55% y 36,15% respectivamente).

¿Sabías que? Era el niño mimado de Jesús Gil. Fue el primer gran fichaje del controvertido mandatario rojiblanco y el segundo más caro de la historia en aquella época (el primero fue el de Maradona por Barcelona por más de cuatro millones de euros). Gil le compró un Porsche amarillo como parte del traspaso. Por desgracia o gracia de sus lesiones se libró del servicio militar. Tras abandonar el Marsella pudo jugar en el Real Madrid pero prefirió ser un ídolo colchonero a un jugador más que pasó por ambos clubes. Finalmente fichó por el Reggiana. En su época de jugador era un fumador empedernido. En 2012 cumplió su sueño de ver un partido en el Fondo Sur del Vicente Calderón.

Compartir
Artículo anterior¿Nuevo himno en el Calderón?
Artículo siguienteSolidaridad cadista en África
De joven jugaba al fútbol sin cansarme demasiado porque por las noches me sacaba el graduado. En la ciudad de Marbella crecía y vivía sin hacer mucho caso de la climatología. Sin comerlo ni beberlo llegue a Valladolid donde en periodista allí yo me convertí. Punto y aparte, me busqué las habichuelas en una lluviosa Londres y volví a Madrid para llegar a ser consultor, creativo y diseñador. Sobrevivo como soldado de fortuna en esta web.