El Valencia es un equipo de categoría. Quizás esta no haya sido su mejor temporada, pero es uno de los conjuntos con más fuerza del territorio español y que ha ocupado puestos importantes europeos. El conjunto che presume de una de las mejores aficiones y también una de las más originales. Ejemplo de ello es la peña cuya historia contaremos en estas líneas.

La peña Viachers lleva tres años alimentando su apoyo incondicional y llevando el espíritu valencianista por todos los rincones del mundo. Surgió a raíz de 10 amigos que estuvieron juntos de erasmus y que les movían las ganas de viajar por cualquier rincón de Europa para ver a su equipo. Crearon un grupo de whatsapp y amigos de amigos valencianistas, poco a poco, se fueron sumando. En total son 160 miembros y el número continúa subiendo.
La esencia de esta peña es acercar sus experiencias a cualquier aficionado al fútbol que se deje contagiar por una chispa de valencianismo, y su principal valor es a hacer sentir cerca a todo valencianista que se encuentra fuera de su tierra. “Llevar el espíritu murciélago por todos los países del mundo”, declaran.

Cada uno de los ‘viachers’ deja su huella por donde quiera que pase y por eso han creado una plataforma en redes sociales donde muestran increíbles fotografías vistiendo la elástica valencianista. Desde un selfie con un tiburón ballena, a la cima de una montaña o Vietnam. La base de un viacher es llegar allí donde no llega nadie.
Labor social
Esta peña no sólo es activa en redes sociales en su cuenta @Viachersvcf, sino que también se dedica su ilusión a poner actividades en marcha. Organizan eventos y previas para ver partidos, también participan en actividades solidarias, como regalar material deportivo y del VCF en los viajes que alguno de sus miembros realiza a países subdesarrollados y mantienen relaciones con otra peña valencianistas que se encarga de construir campos de fútbol en estos países.

“Queremos posicionarnos como una peña joven, de gente de calidad y con carácter solidario que acerquen al aficionado con menos recursos la oportunidad de disfrutar de este deporte o de su equipo”, declaraba Adolfo, uno de sus miembros fundadores.

Para más inri, la innovación de estos chicos no tiene techo, pues también han lanzado unos diseños de ropa que han alcanzado un gran éxito y que con las que también realizan labores solidarias.