
Si uno mira la clasificación histórica de la Primera División elaborada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional leerá equipos con nombres que suenan a otra época: Arenas Club, CE Europa, Atlético Tetuán… Es, precisamente este último, el único equipo marroquí que jugó en Primera y que bajo los colores rojiblancos del Atlético de Madrid, desempeñó un papel integrador y de convivencia entre distintas culturas y religiones en la que fuera capital del protectorado español entre 1913 y 1956.
Valores que la Asociación Los 50 pretende mantener vivos con la exposición Tetuán a rayas. El madroño se volvió palmera, una muestra que realiza un recorrido por la historia del conjunto magrebí, donde destacan los aspectos deportivos y se realiza un retrato social de la ciudad de Tetuán, a través de una serie de paneles. También se recogen diferentes estadísticas y eventos sociales o políticos relacionados con el equipo.
La exposición, organizada por la Asociación Los 50 en colaboración con la Concejalía de Cultura de la Ciudad de Melilla, ha contado con el apoyo de Centro Sefarad, la Asociación La Medina y el Real Club Marítimo de Melilla y permanecerá abierta al público, en la sala de exposiciones del Real Club Marítimo de Melilla, hasta el 30 de abril.
________________________________________________________________________
Enlaces relacionados