
¿Cómo empezó? El Levante UD es uno de los equipos de LaLiga que posee un apodo procedente del reino animal. El término “granota”, cuyo significado en valenciano es «rana», viene dado por la fusión del Levante FC y el Gimnástico FC. Finalizados los años 30, ambos equipos se unieron debido a una curiosa coincidencia derivada de la Guerra Civil: el Levante tenía jugadores pero no campo, mientras que al Gimnástico le ocurría lo contrario, no tenía apenas jugadores pero sí campo de fútbol. Fruto de esa fusión nació el actual Levante, pero también nació este apodo, debido a que el campo donde el Gimnástico jugaba sus partidos se encontraba junto al antiguo cauce del río Turia, hogar de un gran número de ranas, por lo que el nuevo Levante no tardó en adoptar este seudónimo.
¿Sabías qué? Hoy día, la rana se ha convertido en todo un símbolo para el club. Además de ser su mascota y una de las imágenes corporativas de la entidad, el color verde de este anfibio también ha sido utilizado en las segundas y terceras equipaciones del equipo. Por si fuera poco, la elástica azulgrana lució una rana de la suerte como parte de la política de internacionalización del club en Japón, país donde se está expandiendo la marca del club.
Enlaces relacionados